CARTA A FERNANDO PESSOA

 

EJERCICIO DEL GRUPO LITERARIO LECTORES Y ARTESANOS LITERARIOS, DE ANDREA GASTELUM

Buenos días, querido Pessoa. Le ruego me disculpe; no estoy seguro de si el año pasado por estas mismas fechas tuve el atrevimiento de escribirle. Es muy probable que así fuera. Si así lo hice, y ahora lo vuelvo a elegir como destinatario de mis misivas que no esperan respuesta, es debido al notable impacto que produjo en mí su agudo verbo, punzante como una saeta.

¿Cómo espresarle lo que significó para mí la lectura de su magna obra? Temo que las palabras no alcancen a reflejar los sentimientos que en mí despertó. Nunca ocurre así. El lenguaje, sea oral o escrito, puede combinarse de forma que cree bellas composiciones; pero las emociones nunca se podrán plasmar. En cualquier caso, trataré de darle una pequeña muestra de lo que para mí significó usted:

Lo primero que leí, hace ya unos cuantos años, fue El libro del desasosiego. Llevaba tiempo buscándolo, sin poder hallarlo. El mismo título en sí ya me seducía; y referencias de otros lectores apoyaban mis sospechas. Unas sospechas que quedaron muy gratamente confirmadas cuando su libro cayó en mis manos.

Las ansias que tenía de leerlo y de volcarme en sus hondas reflexiones se debían a que yo era -siempre lo he sido, a decir verdad, incluso ahora, cuando la dicha se ha instalado en mi vida- un ser muy nostálgico, debido a los distintos avatares de mi existencia, que me han convertido en una persona muy sombría y taciturna. Fue por esto que su libro halló en mí un gran admirador; porque yo, a su vez, di con un fiel reflejo de mi espíritu atormentado. Y la lectura de su libro, la angustia que se desprende de sus palabras, ejerció en mí una función de catarsis sanadora; sentí que los dolores que habían azotado a su alma habían sido los mismos que habían hostilizado a la mía; que los pensamientos que su ágil pluma volcaba sobre el lienzo eran los mismos que la mía nunca se ha atrevido a esculpir, pero que siempre han estado ahí, tan vivos y tan sentidos como los suyos.

Años más tarde, también fruto de la casualidad, di con sus poemas, aquéllos que publicó mediante la astuta estrategia de los heterónimos. No sabría decir aquí qué fue lo que más me sedujo. Sus poemas, tan bellos como El libro del desasosiego, con idéntica temática, me encantaron; pero la idea de los heterónimos, crearse identidades alternativas, con sus propias biografías y características, lo convirtió a usted en coprotagonista de esas otras vidas; le permitió ser creador y vivir esas otras existencias.

He olvidado algunos nombres, por no decir casi todos; sólo recuerdo los de Alberto Caeiro y Bernardo Soares. En cualquier caso, no podría decir cuál me gusta más; pero, a fin de cuentas, usted es todos ellos.

Ignoro si esta carta llegará a su destino; y ni siquiera sé si, en tal caso, una persona tan circunspecta como usted le otorgará el menor valor; pero tuve la irremisible necesidad de escribirle estas modestas letras para agradecerle las suyas.

Con la esperanza de no haberle incomodado, me despido hasta otra ocasión y le envío un cordial saludo.

Muy afectuosamente:

Javier García Sánchez.

56372180_1192518994273296_4127141393074225152_n

Autor: Javier García Sánchez,

desde las tinieblas de mi soledad,

25-03-2019.

Leer Más "CARTA A FERNANDO PESSOA"

EL REENCUENTRO (IV)

Todavía tuve que hacer unas cuantas compras antes de acostarme en la habitación y descansar; algo de comida para unos días. Cuando por fin pude encerrarme en mi cuarto, platiqué con calma con mi novia, aunque pronto me envió a dormir, consciente de mi insomnio de la noche pasada y del día tan largo que […]

Leer Más "EL REENCUENTRO (IV)"

EL REENCUENTRO (III)

Atento a todas las paradas, me quedé desconectado cuando observé que la última era la mía; y que ésta, además, no era en la plaza Weyler, el lugar que esperaba, en pleno centro, desde donde podía orientarme para llegar al hotel en pocos minutos; sino que paró en la estación de guaguas, en un punto […]

Leer Más "EL REENCUENTRO (III)"

EL REENCUENTRO (II)

Dos años después, la situación es muy distinta de aquel día, ya tan lejano, en que descubrí este paraíso. He regresado a esta tierra cargado de ilusión, como no podía ser de otra manera; pero entre las dos ocasiones hay grandes diferencias: Si la primera vez viene a encontrarme con una amiga que me recogió […]

Leer Más "EL REENCUENTRO (II)"

EL REENCUENTRO (I)

Han pasado ya dos años desde la primera vez que pisé tierras tinerfeñas. Muchas cosas han sucedido desde entonces. En aquella ocasión viajé de madrugada; el vuelo se retrasó, y pasé más de una hora esperando en el aeropuerto, con unos nervios que me decoraban, más incluso que el hambre que sentía después de varias […]

Leer Más "EL REENCUENTRO (I)"

UNA NUEVA ETAPA (CCCXVIII)

CUADERNO DE GABRIEL LA GRAN BATALLA (XXXVII) -Muy buen teatro; casi me creo que estabas indignado. -Y lo estaba; por eso ha sido tan real. Que quiera el puesto de Sacriĉ y que esté dispuesto a traicionarle no significa que no tenga derecho a reclamarle. Es más: su trato injusto hacia mí es una razón […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCXVIII)"

Venezuela: Informe del NYT asegura que ataque contra camión con ayuda humanitaria habría sido un accidente

Venezuela: Informe del NYT asegura que ataque contra camión con ayuda humanitaria habría sido un accidente Autor: Angélica Vera Dom 10 Mar 2019 | 12:41 pm Los opositores intentaron rescatar los insumos médicos y alimentos que transportaban los camiones incendiados por las fuerzas chavistas en la frontera con Brasil. Foto: EFE A través de un […]

Leer Más "Venezuela: Informe del NYT asegura que ataque contra camión con ayuda humanitaria habría sido un accidente"

UNA NUEVA ETAPA (CCCXVII)

CUADERNO DE GABRIEL LA GRAN BATALLA (XXXVI) -¿La has metido en esto? -Es una gran guerrera; se dedica a esto desde niña. Si lucha con nosotros, nos ahorrará muchas muertes; y vos os aseguraréis la victoria y el dominio del resto de Continentes. Fue ella quien mató a Albus. Ariadna, de pie, con el semblante […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCXVII)"

UNA NUEVA ETAPA (CCCXVI)

CUADERNO DE GABRIEL LA GRAN BATALLA (XXXV) Se deslizó por los mismos matorrales por donde minutos antes se había escurrido el soldado raso; mas su destino difería. Cuando ya se encontraba a algunos kilómetros del palacio, dirigió sus pasos hacia el centro de la ciudad, donde se concentraba el fuego. Su indumentaria, aparentemente de civil, […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCXVI)"