CAFÉ, OSCURIDAD, BEETHOVEN

Todos los días comía a la misma hora; a aquella hora tan intempestiva, tan poco común para la mayoría de la gente. Quizá ello contribuía en aquella decisión. Le gustaba sentirse diferente, romper con los cánones habituales; desviarse de la norma. Y entonces, solo en su modesta casa, en silencio, tomaba algo sencillo. El invierno […]

Leer Más "CAFÉ, OSCURIDAD, BEETHOVEN"

UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXIV)

Después de lo que había visto a lo largo de aquellas horas, sorprendida, tenía ganas de gritar por cómo Jean Claude había puesto en su sitio al canciller. Sí no lo hice, fue por no estar segura de cómo le afectaría mi actitud a Hanna. Había entre nosotras algo muy intenso; pero, aunque ella era […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXIV)"

Lectores y artesanos literarios. – Lectores y artesanos literarios otorga el tercer lugar en la dinámica «Inspírate en la imagen» realizada en el grupo vinculado a esta página a Flora Ubaldo Alarcón por su escrito «Mi verano». Mi verano Me cubrí la cabeza para no ser quemada por el fuego del verano, ¡me cobijé bajo la sombra de la estúpida prudencia!, me creí el cuento de que no debía equivocarme, jamás salir sin permiso ni estudiar la carrera que mis padres no querían, ni besar a un hombre si no fuera mi esposo, ¡ir a fiestas o al parque sin permiso de mis padres, eso era para putas!, no para mí que debo ser perfecta, la hija perfecta que, por más que me esfuerzo, no logro ser; ¿existe acaso? Ni una mácula debía tocarme, la sombra de mis padres protegía y apresaba. Me avergüenza admitir que miraba la luz pensando en caminar hacia ella; un error, ¡al menos uno necesitaba cometer en mi verano!… Cuando quise huir, mis padres me necesitaban, eran viejos ya. Era otoño, casi invierno; el verano no volvería nunca más en mi vida. Flora Ubaldo Alarcón. D. R. | *Escrito de mi novia, Flora Ubaldo Alarcón.

Leer Más "Lectores y artesanos literarios. – Lectores y artesanos literarios otorga el tercer lugar en la dinámica «Inspírate en la imagen» realizada en el grupo vinculado a esta página a Flora Ubaldo Alarcón por su escrito «Mi verano». Mi verano Me cubrí la cabeza para no ser quemada por el fuego del verano, ¡me cobijé bajo la sombra de la estúpida prudencia!, me creí el cuento de que no debía equivocarme, jamás salir sin permiso ni estudiar la carrera que mis padres no querían, ni besar a un hombre si no fuera mi esposo, ¡ir a fiestas o al parque sin permiso de mis padres, eso era para putas!, no para mí que debo ser perfecta, la hija perfecta que, por más que me esfuerzo, no logro ser; ¿existe acaso? Ni una mácula debía tocarme, la sombra de mis padres protegía y apresaba. Me avergüenza admitir que miraba la luz pensando en caminar hacia ella; un error, ¡al menos uno necesitaba cometer en mi verano!… Cuando quise huir, mis padres me necesitaban, eran viejos ya. Era otoño, casi invierno; el verano no volvería nunca más en mi vida. Flora Ubaldo Alarcón. D. R. | *Escrito de mi novia, Flora Ubaldo Alarcón."

UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXIII)

-Como puede comprobar, digo lo que pienso sin ambages, sin reparar en las posibles consecuencias de mis palabras. ¿De verdad cree que miento? No; no lo creo. Usted es un político de raza; y su instinto le permite discernir la verdad de la mentira. Si escuchara los sabios consejos que en su día nos legara […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXIII)"

¿Qué es el progreso? — FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO

La neblina espesa de los ojos me impide ver, pero no mirar insistentemente con el afán de desmenuzar lo que ante mí acontece hasta cosechar una moltura casi polvorosa. Así, desgranado átomo por átomo cada suceder, lo retengo, me lo apropio a la espera de que la bruma se evapore y la vista puede ejercer […]

a través de ¿Qué es el progreso? — FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO

Entrada original: vid. el gran blog de filosofía y pensamiento crítico de Ana de Lacalle.

Leer Más "¿Qué es el progreso? — FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO"

UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXII)

-Usted apela a unos sentimientos muy bellos; hace gala del romanticismo francés, de la concordia entre los pueblos; proclama la necesidad de escuchar, de hacer autocrítica, como único medio para salir de esta grave crisis. Y, por si fuera poco, nos ofrenda su vida y se erige en mártir del Imperio. ¿Qué es lo que […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXII)"

UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXII)

Jean Claude había hilado muy fino sus palabras; había atacado al gobierno y se había expuesto; había mostrado una seguridad tan grande como su arrogancia y su temeridad. Cuando acabó su discurso, con aquel alegato final que ejercía de medida profiláctica para la integridad de su propia persona, así como una amenaza manifiesta a las […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXII)"

UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXI)

-Señorías: a lo largo de las últimas semanas hemos asistido a un espectáculo lamentable; hemos visto cómo nuestro Imperio presenciaba una auténtica caza de brujas; cómo nos veíamos oblidados a privarnos de nuestras libertades en aras del bien común y cómo cientos de personas perdían la vida por ser sospechosas de estar vinculadas y de […]

Leer Más "UNA NUEVA ETAPA (CCCLXXI)"

EL CISNE ENCARNADO

*Relato presentado a reto de Lídia Castro, Escribir jugando, diciembre: Desde niña se había sentido seducida por la música que oyera en los conciertos adonde acompañaba a sus padres; le encantaba verlos entre la orquesta, haciendo valer sus dotes. Pronto supo que su vida acabaría ligada a aquellos acordes, a aquel hermoso arte; aunque de […]

Leer Más "EL CISNE ENCARNADO"