JEHOVÁ. EL ORIGEN (IV)

– ¡Poseidón! ¡Esta vez te has pasado! Bramó colérico Zeus, al tiempo que entraba en la recámara donde perezosamente yacía reclinado sobre un diván el dios de los mares. Blandía amenazadoramente su rayo, dispuesto a atravesar con él a su hermano, a quien miraba con las pupilas inyectadas en sangre y tensa la musculatura, mientras […]

Leer Más "JEHOVÁ. EL ORIGEN (IV)"

JEHOVÁ. EL ORIGEN (III)

– ¿Y qué quieres? Uno cambia de opinión. Me dijiste que lo de la culpa hereditaria no te convencía. Ahora te encuentras con los diablos y tampoco te convence. ¡Cualquiera te entiende! – Es que lo lógico habría sido meter a los diablos al principio; no ahora, después de que soltaras lo de la muerte […]

Leer Más "JEHOVÁ. EL ORIGEN (III)"

JEHOVÁ. EL ORIGEN. RETO.

*Versión presentada a la dinámica del grupo Prosa y poesía. Artes literarias, de Andrea Gastelum/ Mar Aranda, sobre tema religioso. Extensión: entre 100 y 400 palabras. – ¿Qué hay, hermano? – Bien. Ya casi lo tengo. – Perfecto. ¿Puedo echarle un vistazo? – ¿Cómo no? Adelante. … – Será una broma. – ¿Cómo que una […]

Leer Más "JEHOVÁ. EL ORIGEN. RETO."

JEHOVÁ. EL ORIGEN (II).

– Bueno… Lo que tú digas. Pero hay muchos asuntos colgando. ¿Qué es lo de la manzana y el pecado original? Lo que les estás vendiendo no tiene sentido. Primero dices que Jehová dispuso cómo tenía que ser el mundo; y que lo que había de suceder venía determinado por su voluntad. Pero, acto seguido, […]

Leer Más "JEHOVÁ. EL ORIGEN (II)."

JEHOVÁ. EL ORIGEN (I).

– ¿Qué hay, hermano? ¿Cómo va eso? – Bien. Ya casi lo tengo. – Perfecto. ¿Puedo echarle un vistazo? – Cómo no. Adelante. Alzando una pierna sobre la otra, con su robusta musculatura en una postura relajada, con la satisfacción del trabajo bien hecho, Zeus aguardaba el veredicto de Poseidón, que leía ávidamente las páginas […]

Leer Más "JEHOVÁ. EL ORIGEN (I)."

UNA CIUDAD MUERTA

Nunca pensé que llegaría a vivir en una ciudad muerta; en una ciudad de dónde la vida ha huido espantada. Claro, que el término no es literal. Si lo fuera, no existiría ese pavor a los coches de policía; ese temor a ser amonestado y sancionado cada vez que uno sale de casa para hacer […]

Leer Más "UNA CIUDAD MUERTA"

MIEDO (II)

En los primeros días de cautiverio la situación era un poco más llevadera; los policías empezaban a patrullar las calles con una función disuasoria, para que la gente se replegara a sus casas y acatara la ley. Por entonces me aventuré por barrios cercanos; caminé tranquilamente en medio de la carretera. Y aquello se me […]

Leer Más "MIEDO (II)"

MIEDO (I)

Creo que hasta ahora no conocía el miedo. A lo más, había experimentado sensaciones remotamente parecidas, a las que en mi ignorancia había conferido dicho nombre. Es lo mismo que sucede con el hambre. Uno dice que tiene hambre porque nota un hueco en el estómago y necesita llenarlo con cualquier cosa; y a eso […]

Leer Más "MIEDO (I)"

RECUERDOS

*Reto de abril de Sadire, Emociones en 50 palabras: Cuántos momentos, cuán inolvidables recuerdos, cuánta pasión desbordada entre las sábanas. Nos amamos con la creencia de que aquello era eterno. Pero nos engañamos al cerrarnos a la realidad; el tiempo que todo lo destruye. Hoy la pasión se ha apagado; hoy no quedan más que […]

Leer Más "RECUERDOS"