FALSO POSITIVO (III)

Mi padre me hizo ver aquello como si fuera un juego; yo debía permanecer escondida para que nadie me encontrara; y él, por su parte, se encargaba de llevarme todo lo que pudiera hacerme falta de comida y de ropa. Por las noches me leía cuentos. Era un gran narrador; conseguía que me metiera en […]

Leer Más "FALSO POSITIVO (III)"

FALSO POSITIVO (II)

Cuando yo nací, la dictadura se había suavizado un poco. Sus medidas habían llegado a poner en peligro los niveles de población; no sólo por la cantidad de gente que moría ejecutada por el color de su cabello o por no ser hábil con la diestra; o como consecuencia de esos tratamientos a que los […]

Leer Más "FALSO POSITIVO (II)"

FALSO POSITIVO (I)

Admito que aquella noche había bebido. Salí con un amigo, fuimos a la discoteca y tomé un par de copas. Pero ahí acabó todo. Antes de conducir siempre me aseguro de estar sobria; no soy tan inconsciente como para ponerme al volante estando borracha; y menos aún como para permitir que lo haga Carlo. Él […]

Leer Más "FALSO POSITIVO (I)"

EL PLACER DE DAR

*Escrito presentado al grupo Artes literarias: prosa y poesía, de Andrea Gastelum/Mar Aranda. Temática: Mi primera vez. Primer puesto: De niño sufrí acoso escolar. A mis compañeros les llamaba la atención mi constitución física; me veían como un blanco fácil, un objetivo sencillo para sus burlas. Todo empezó con motes, con zancadillas y con carcajadas […]

Leer Más "EL PLACER DE DAR"

TIEMPOS PASADOS

Todo era más fácil antes, sin duda alguna. Es decir: cuando digo «antes» me refiero a una época por mí conocida, hace unos treinta años. Me refiero a lo que se conoce como «era predigital!»; cuando la gente vivía de verdad; cuando nadie permanecía alienado, pendiente de un dispositivo móvil para comunicarse con otras personas, […]

Leer Más "TIEMPOS PASADOS"

HO CHAO (V)

El testimonio de los niños los dejó a todos horrorrizados. No cabía dudar de los chamacos; las caras de los chinos, esas caras tan imperturbables e inexpresivas, de repente se habían hecho clarividentes; el nerviosismo de los Chao delató su cuulpabilidad. Acuciados por la rabia, los comensales que habían conseguido mantener la serenidad y no […]

Leer Más "HO CHAO (V)"

HO CHAO (IV)

Ignorábamos lo que podía haber pasado con aquellas criaturas; sólo sabíamos que no podía ser nada de lo que decía el señor Osvaldo. Y, en medio de nuestra confusión, seguíamos asistiendo con puntualidad religiosa al restaurante de Ho Chao, que no hacía más que prosperar. Ahora el plato estrella era el conejo; siempre se acababa. […]

Leer Más "HO CHAO (IV)"

HO CHAO (III)

Los bares no fueron lo único que empezó a escasear en mi pueblo cuando abrió el restaurante de Ho Chao. Al cabo de unos pocos días nos llamó la atención la ausencia de gatos callejeros; de esos gatos que uno podía encontrarse casi en cada esquina y que se te acercaban con una confianza inusual […]

Leer Más "HO CHAO (III)"

HO CHAO (II)

Dentro del local había un ambiente agradable; una música oriental muy agradable acompañaba durante la comida. En cuanto al menú, no se restringía a la cocina china, sino que se extendía por distintos países asiáticos. Quizá el pato a la naranja o el cerdo agridulce fueran los platos típicos, pero no faltaba el sushi, por […]

Leer Más "HO CHAO (II)"

HO CHAO

Texto para el grupo Escritura semanal, del eqquipo Nada nos detiene. Consigna: El chino de mi barrio: «Te engañan como a un chino». Cuántas veces hemos oído decir esa expresión. En mi infancia se convirtió en motivo de mofa; el pobre chinito como un tipo ingenuo a quien se le podía tomar el pelocomo a […]

Leer Más "HO CHAO"